- Colección
- >
- Alta Artesanía
Como heredera de la gran tradición ginebrina, Patek Philippe se compromete a preservar todos los oficios de Alta Artesanía vinculados desde hace más de cuatro siglos a la decoración de los relojes. Tan solo cultivando a diario las técnicas ancestrales garantizaremos su futuro.
Así nacen creaciones de excepción en forma de relojes de bolsillo, de pulsera o de sobremesa, a menudo producidos de manera artesanal, que rinden tributo a todos estos conocimientos especializados en peligro de extinción, para lo cual a veces recurren a los muy escasos especialistas capaces de dominar aún sus secretos.
A lo largo de su carrera, el miniaturista marquetero va construyendo una paleta de variedades de madera que le permitirán realizar sus creaciones. Percibe en las vetas y los colores de la madera el uso que puede darle a cada minúsculo corte.
La marquetería es una técnica decorativa utilizada tradicionalmente en muebles, pequeños objetos de madera, ebanistería y cajas. Su aplicación al campo de la relojería es relativamente reciente.
Cuando el marquetero observa un paisaje o capta la silueta de un animal imagina cómo le dará vida y movimiento a su obra. Realiza un dibujo lineal que emplea para recortar los contornos. En función de su inspiración y de los motivos elegidos, utiliza toda su paleta de maderas, con una mayoría de tintes naturales, que corta y ensambla, pega y enchapa.
Una hilera de diamantes o de otro tipo de piedras puede cambiar el aspecto de un reloj, añadiéndole un toque de refinada distinción. En el delicado arte del engaste, la relojería se une a la Alta Joyería, lo que requiere una visión precisa y un tacto hábil.
El engaste consiste en ensamblar y fijar piedras o diamantes sobre una joya o un reloj. El ensamblado sobre las piezas de Alta Artesanía se realiza de manera totalmente manual y el engastador garantiza el brillo de cada piedra colocándola en la dirección correcta con gran precisión y regularidad. Los fabricantes de relojes siempre han trabajado en estrecha colaboración con los joyeros, sobre todo porque, históricamente hablando, muchos relojeros procedían de este campo.
En relojería, no obstante, el engaste sirve para realzar el reloj, lo que impone al artesano una serie de limitaciones y le obliga a adaptarse. Movimientos extraplanos, nuevas aleaciones a veces imposibles y decoraciones ampliadas a todas las partes del reloj, desde el brazalete a la esfera pasando por las asas, la carrura y el bisel. Todos estos elementos influyen en la elección de las técnicas de engaste.
El guilloché es una técnica decorativa que, gracias a ingenios mecánicos animados por las manos del artesano, ofrece la posibilidad de crear decoraciones maravillosas grabadas de manera muy fina y regular sobre las esferas, los movimientos, las cajas y los brazaletes, entre otros componentes del reloj.
A lo largo del tiempo, los maestros guillocheurs han empleado distintos tipos de máquinas y no han dudado en modificarlas para mejorar o realizar nuevas decoraciones.
El principio del guilloché consiste en accionar delicadamente un buril para trazar finos surcos en una pieza de forma geométrica y repetitiva, girando la manivela con la mano izquierda y controlando al mismo tiempo la presión del buril con la derecha.
La magia del esmalte tiene lugar en el horno, donde el material se fusiona con el metal. Cual alquimista, el esmaltador domina el metal, sus colores y sus fuegos para crear un objeto de arte con vocación de perdurar.
El esmalte es un material fundente, compuesto por diferentes minerales y óxidos metálicos, destinado a cubrir por fusión la superficie del soporte para obtener una capa vitrificada, uniforme, brillante y lisa.
El esmaltador reduce el esmalte a granos muy finos y lo lava varias veces para eliminar las impurezas. A continuación, la substancia se mezcla con el agua para aplicarla sobre las superficies previamente preparadas con esmero. En esta fase no se cabe ninguna imperfección si se desea un esmalte uniforme, limpio y liso.
Una vez seco, el esmalte se hornea a más de 800°C, lo que le permite adherirse al soporte metálico, volviéndose extremadamente duro y casi inalterable. Según la complejidad del tema y la técnica elegida, un objeto puede volver al horno hasta 30 veces. Una vez terminadas, las decoraciones esmaltadas son famosas por su excepcional protección contra la oxidación, por su brillo duradero y por su gran resistencia al paso del tiempo.
El delicado arte del grabado a mano permite que los diseños más refinados emerjan del metal jugando con la luz. En relojería, como en joyería, el trabajo del grabador se realiza con un binocular y a una escala que requiere la máxima atención.
De todos los oficios de Alta Artesanía, el grabado es el que más se parece al diseño a mano alzada, con la diferencia de que en lugar de papel se trabaja sobre metal y en lugar de lápiz se usa un buril, la herramienta principal del grabador. Siempre perfectamente afilado, este es la prolongación natural de su mano y penetra en la materia para realizar cortes afilados o esculpir los volúmenes.
En función del trabajo a realizar, el grabador elige la herramienta más apropiada y la fabrica para realizar una decoración particular.
A Patek Philippe le gusta integrar el grabado en las piezas de Alta Artesanía porque le permite sublimar una obra de micromarquetería o de esmalte.
Ven y descubre la colección Alta Artesanía 2025 en Ginebra, en los Salones Patek Philippe del 5 al 26 de abril de 2025.
Inscríbase a la exposición en:
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y asegurarnos de que le ofrecemos, mediante el análisis de sus hábitos de navegación tal como se describe en nuestra política de cookies, la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando sin cambiar la configuración, consideramos que acepta su uso.
Si ya está suscrito a la revista Patek Philippe y desea acceder a la sección de Propietarios, puede, o bien ponerse en contacto o enviarnos un correo electrónico a owners@patek.com, con la información de su suscripición (nombre, dirección y correo electrónico e indicando si desea recibir correos electrónicos en el futuro). Y después le facilitaremos el acceso.
Es usted un nuevo propietario?
Sírvase rellenar el formulario de registro “Propietario”. Así tendrá acceso a la sección reservada exclusivamente a los propietarios de relojes Patek Philippe.